Hacer ruido, bombardear a otros con información, con contenido, es fácil, todos lo hacen, todos los referentes, todos los gurús del momento.
Pero... ¡qué difícil es callar! ¡Qué difícil es darle al otro espacio!
El silencio tiene mucho de incomodidad, de incertidumbre y al mismo tiempo es conocimiento puro.
Es invitar a otros a trabajar con vos, no a forzar esa comunicación, esa interacción sino que la gente realmente conecte con tu mensaje y quiera que vos lo acompañes.
A entender que muchas veces MENOS ES MÁS.
Es poner en perspectiva todo lo que ya aprendiste en los miles de cursos, talleres y programas que hiciste, hacer silencio es animarte a escuchar tu propia voz.
Pero en lugar de detenerte a escuchar ese silencio, ese mensaje o eso que no querés ver, elegís tapar todo eso con:
- Más contenido vacío
- Ventas forzadas
- Fórmulas mágicas
- Objetivos ajenos
Y en vez de encontrar tu diferencial, terminas siendo copia de otras marcas que hacen algo similar.
Es por eso que mis propuestas están siempre cargadas de SILENCIOS Y PREGUNTAS, para que realmente puedas encontrar tu camino, bajar a tierra todo lo que ya venís aprendiendo y no solo repetir/ copiar todo.
De eso te hablo en el episodio 10 del podcast, en el que te invito a reflexionar sobre la importancia del SILENCIO para plantear objetivos claros y avanzar con tu negocio de manera efectiva.
Aquí puedes escucharlo: https://open.spotify.com/episode/09xOzveVsg9LIYAAbOK4LK?si=U4TbRcwDTCqK_JU8_L843w